
¿
?
Es indiscutible la importancia que tienen los libros de contabilidad en la vida económica del país.En el terreno legal permiten ajustarse a las disposiciones o reglas establecidas.En lo económico, permiten analizar los resultados de la gestión, hacer proyecciones y adoptar decisiones sobre el comportamiento futuro de la empresa o negocio.En lo funcional, constituyen una fuente ordenada de datos que facilita una adecuada administración.En suma, no solamente tienen importancia para el empresario , sino también para el Estado, distintos órganos públicos y privados, así como para quienes tienen interés en conocer la situación financiera y económica de la empresa.En ese sentido, la contabilidad es muy importante para el Estado y su Administración Tributaria, pues la información que proporciona es indispensable para comprobar si los contribuyentes tributan adecuadamente. De allí que llevar libros de contabilidad también sea una obligación tributaria.

La importancia de las tic en la contabilidad.
Estas son de gran ayuda para el docente en múltiples hechos realizados en el aula de clases, en la búsqueda y recopilación de datos, y aunado a esto se puede asegurar que le permitirá al educando agilizar el proceso educativo, haciendo énfasis en la lectura y la escritura.El aprendizaje de las tecnologías de la computación por parte de los educadores se ha revelado como uno de los procedimientos más eficaces para combatir las actividades negativas que suscitan entre algunos miembros de este colectivo.
Las causas de rechazos son por el desconocimiento y por la desconfianza existente con respecto a su eficiencia a la hora de enseñar.Aun cuando los docentes deben estar dispuestos al cambio en el proceso educativo, la implementación de las TIC no ha tenido una aceptación unánime, puesto que hay opiniones encontradas. Aunque muchos educadores consideren que es un potencial para el aprendizaje y para la enseñanza, otros difieren, opinando que éstas pueden funcionar como un elemento distractor de los procesos en el aula.Reflexionando sobre el tema, se puede inferir que antes de poner en práctica las TIC en el aula, se requiere que los docentes tengan un manejo total sobre el conocimiento y utilización de las mismas, es decir, el dominio debe ser global para luego ponerlo en práctica con los (as) estudiantes. En la medida que los docentes tengan la convicción de que las TIC representan en el sistema educativo un punto de apoyo importante, interesante y útil que incluso generan menos costo, en esa medida las pondrán en funcionamiento sin recelos. Los docentes deben tener en cuenta también que el dominio de estas nuevas tecnologías resulta más fácil para los alumnos que para ellos, pues los niños integran enseguida en su vida cotidiana cualquier novedad.ソ
Que se busca con la implementación de las TIC?*
Formar a los (as) estudiantes en el uso y manejo cotidiano de las TIC.
*Favorecer las puesta en práctica en forma de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la escuela.
*Promover el uso cotidiano de las herramientas de informática para el desarrollo del aprendizaje.
*Le permite al alumno (a) hacerse protagonista de su propio aprendizaje.
*Toma cursos de actualización cuando lo necesita para su desarrollo personal, sin desatender sus obligaciones.
*Estudiar en una universidad de prestigio, ya que éstas están ofreciendo ahora cursos y programas a distancias.Cabe destacar que existe un factor importante que no se puede obviar, como lo es la dotación de equipos computarizados en los centros de estudios, si bien sabemos que muchas escuelas cuentan con este recurso, existen otras que carecen del mismo.
Esto permite que ciertos docentes utilicen la situación como excusa y darle largas a su incorporación.La mayoría de las instituciones educativas trabajan con proyectos pedagógicos, productivos, entre otros. Una sugerencia es aprovechar la oportunidad que a través de éstos se pueda solicitar a los entes gubernamentales empresas públicas o por la autogestión conseguir dicha dotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario